La Salud Mental perinatal. La gran olvidada durante el embarazo, parto y posparto
La Organización Mundial de la Salud estima que entre un 20% y un 25% de mujeres embarazadas tendrán alguna dificultad en su salud mental durante el período perinatal (embarazo, parto y posparto).
_____
En su libro de neuromaternal, Susana Carmona describe la maternidad de la siguiente forma.
“Ser madre te transforma. Cambia tu identidad, la percepción que tienes de ti misma. Reajusta tus creencias, valores, perferencias u objetivos vitales, sobre la base de los cuales te autodefines. La maternidad tiene el poder de sacudir los cimientos de lo que eres y convertirte en alguien nuevo, diferente”.
Este período de máxima transformación y vulnerabilidad debería ser cuidada, protegida y valorada. El sistema debería proteger a las madres, porque en la salud mental de éstas también reside el bienestar de los bebés, y viceversa.
Poder disfrutar de la maternidad desde el bienestar y la salud, desde el embarazo hasta la crianza, debería ser un derecho de todas las mujeres y todos los niñ@s, y no un privilegio.
Desafortunadamente en España (y en Cataluña) la salud mental materna no se atiende como es debido, y así lo reivindican las compañeras del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal, con su campaña “el mapa del desierto” donde destacan la escasez de recursos públicos destinados a la salud mental perinatal en todo el país. En esta misma campaña reclaman un “Plan Nacional de Salud Mental Perinatal” y así lo explican en un dosier informativo que han publicado junto con un mapa interactivo.
Hace falta poner la díada madre-bebé en el centro. Una atención y acompañamiento psicológico adecuados son de vital relevancia para que la vivencia de la maternidad sea satisfactoria.
Y tú, priorizas tu salud mental y la de tu bebé?
Si necesitas acompañamiento psicológico individual te puedo ayudar en todos los procesos relacionados con la psicología perinatal: el deseo de ser madre o padre, procesos de reproducción asistida, no maternidad o no paternidad, gestación, miedos y angustia, ansiedad o depresión en el embarazo o en el posparto, duelo perinatal, acompañamiento durante el posparto, retos en la crianza, criar en nuevos modelos de familia, etc.
Si tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto a través del formulario de contacto.